Vende tu propiedad aunque tengas hipoteca: Dos formas efectivas de lograrlo
Septiembre 26 de 2024Dos Opciones Principales para Vender tu Casa con Hipoteca
La pandemia trajo consigo desafíos financieros para muchos propietarios, quienes encontraron dificultades para cubrir sus pagos hipotecarios. Si bien es común pensar que no se puede vender una casa con deuda, la realidad es diferente: sí es posible venderla, incluso si aún no has liquidado tu crédito hipotecario.
Existen dos métodos principales para vender tu propiedad hipotecada, y aquí te explicamos ambos.
Opción 1: Usar el anticipo del comprador para cancelar la deuda
En esta opción, puedes cancelar la deuda con el anticipo (o enganche) que te pague el comprador al firmar el contrato privado de compraventa. Si este anticipo es suficiente para cubrir el saldo pendiente con el banco, puedes utilizarlo para liquidar la hipoteca. Esto te permitirá solicitar al banco una "carta de liberación de hipoteca", que luego entregas al notario para proceder con las escrituras.
Aunque es una opción viable, tiene un riesgo: si el comprador no completa la compra, podría solicitar la devolución del anticipo. Por tanto, es fundamental asegurarse de que ambas partes estén de acuerdo y el comprador cuente con financiamiento seguro.
Opción 2: Cancelar la deuda durante la escritura de compraventa
Esta opción es más segura y recomendada. Aquí, la deuda se cancela en el mismo acto de firmar la escritura de compraventa. Para esto, deberás solicitar una "carta de liberación de hipoteca condicionada al pago" al banco, la cual detalla el saldo pendiente. Esta carta permite al notario completar la operación siempre que el saldo sea cubierto en el momento de la firma.
Es importante pedir esta carta sólo después de haber firmado el contrato privado de compraventa y haber confirmado la notaría que realizará la escritura. La carta tiene una validez limitada, por lo que debe gestionarse en un plazo preciso para evitar demoras.
Consideraciones generales
Este proceso es aplicable tanto si el comprador paga de contado como si utiliza un crédito hipotecario. Si el comprador adquiere la propiedad a través de instituciones como INFONAVIT o FOVISSSTE, los tiempos para obtener las cartas pueden extenderse, por lo que es recomendable planificar con antelación. Además, en estos casos, puede ser necesaria la intervención de una SOFOM para facilitar la operación.
En Quiero Vender Mi Casa, contamos con la experiencia y el conocimiento para asesorarte en la venta de tu casa con hipoteca. Si necesitas orientación o tienes dudas sobre el proceso, ¡contáctanos! Estamos aquí para ayudarte a vender tu propiedad de manera rápida y sin complicaciones.
Contáctanos a través de WhatsApp al 5542053958 o escríbenos a contacto@quierovendermicasa.mx y recibiras asesoría sin costo.